El Blog
zb:isBUscar>
Calendario
Biblioteca Virtual
Documentos:
Enlace destacado:
Blog: Qué Gestionamos


Alojado en
|
Diciembre del 2008
Por 24CON - 21 de Diciembre, 2008, 14:26, Categoría: Artes
Beethoven convocó 20 mil personas en La Matanza
La
Orquesta Sinfónica Nacional y al Coro Polifónico Nacional en su
interpretación de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven fue la
fiesta cultural de mayor repercusión ofrecida en el distrito .
El
escenario montado sobre Av. De Mayo y Rosales, en Ramos Mejía, fue
ocupado por los 200 músicos y coreutas cuyas interpretaciones fueron
repetidamente aclamadas por el público, a quien finalmente regalaron,
además, el “Aleluya” de Haendel.
Vecinos de Ramos Mejía y de
muchas otras localidades de La Matanza , junto a visitantes de otros
distrito se congregaron a lo largo de casi cinco cuadras sobre Av. de
Mayo, distribuidos en las 6 mil sillas provistas por el Municipio, las
veredas y cualquier otro rincón desde el que se pudiera apreciar el
espectáculo.
La llegada del público comenzó a las 15 que,
suponiendo que la concurrencia sería masiva, se apropió de las primeras
filas de asientos y estoicamente mantuvo su lugar hasta el comienzo del
espectáculo, pasadas las 21. La llovizna y los nubarrones que empañaron
el cielo matancero, lejos de amedrentar a los espectadores, concitó los
ruegos de señoras mayores, invocando al Todopoderoso una tregua en las
inclemencias meteorológicas. Y fueron escuchadas, ya que pocos minutos
después del fin del concierto y tras los fuegos artificiales que
cerraron la noche, la llovizna retornó suave, pero como para hacer
constar que las plegarias fueron atendidas.
El maestro Andrés
Spiller, director de la Orquesta y su par del Coro, Roberto Luvini, la
soprano Vanesa Tomas, la mezzosoprano Alejandra Malvino, el tenor
Daniel Benchimol y el barítono Mario De Salvo, fueron reiteradamente
aclamados por un público que guardó un silencio absoluto, excepto para
aplaudir a los artistas en la pausas entre movimientos de la Novena. La
irrupción del Himno de la Alegría literalmente hizo estallar a los 20
mil espectadores en un aplauso cerrado mezclado con los “bravo”
gritados a lo largo de toda la avenida.
Impulsado por el jefe
comunal de La Matanza , Fernando Espinoza, y organizado por la
secretaría y la subsecretaría de Cultura del Municipio de La Matanza ,
el concierto de acceso libre y gratuito, fue el primer espectáculo de
esta magnitud ofrecido en el distrito, para dar cierre a las
actividades artísticas del ciclo Cultura Viva 2008.
La
conducción de los locutores Luis Garibotti y Santos Mamanna aportó
calidez y detalles acerca de la Novena , tal vez desconocidos para
parte de los espectadores.
El vicegobernador bonaerense Alberto
Balestrini, el intendente Fernando Espinoza y el diputado nacional Luis
Cigogna homenajearon a la Orquesta y al Coro y manifestaron su
agradecimiento por el espectáculo ofrecido.
"Es el cierre de un
año durante el que a pesar de que haber enfrentado muchas dificultades,
La Matanza ha continuado en el camino de su transformación con el
apoyo de todos los sectores. Esto me ayuda a seguir trabajando por
todos y con todos los matanceros, pero también a mí como persona,
porque cuando deje el cargo, que es circunstancial, seguiré viviendo
aquí y quiero ser un vecino más; entonces lo que va a contar para mí
será el afecto de la gente", declaró Fernando Espinoza una vez
finalizado el concierto.
Cerca de la medianoche los fuegos
artificiales cerraron el espectáculo y la multitud, hermanada por la
emoción y la calidad del arte presenciado, fue diluyéndose en las
calles de Ramos. Como pidió Luis Garibotti al comenzar la noche, los
matanceros “abrieron sus corazones y dejaron que la música lo invadiera
todo”. |
Por Oniria - 19 de Diciembre, 2008, 22:44, Categoría: Artes
ABIERTA LA INSCRIPCION
A LOS TALLERES
Arabe Martes de 20:00 a 21:30hs Artes visuales (dibujo , pintura, grabado) Niños de 6 a 11 años: Martes de 18:00 a 20:00hs Niños de 11 a 15años: Jueves de 18:00 a 20:00hs Adultos: Consultar días y horarios Bailes de salón Martes de 22:30 a 24:00hs Canto Martes de 16:30 a 18:00hs Fotografía Viernes de 16:00 a 18:00hs Gimnasia postural Miércoles de 20:00 a 21:00hs Percusión Niños: Viernes de 18:00 a 19:00hs. Adolescentes y adultos: Viernes de 19:00 a 20:00hs. Salsa Principiantes: Lunes de 21:00 a 22:00hs Casino: Lunes de 22:00 a 23:00hs Tango Niños: Lunes de 17:30 a 18:30hs Principiantes: Viernes de 21:00 a 22:30hs Intermedios: Lunes de 19:30 a 21:00hs Avanzados: Jueves de 20:00 a 21:30hs Teatro Sábados de 11:00 a 13:00hs Niños: Miércoles de 16:00 a 17:30hs. Adolesc.y adultos: Miércoles de 18:00 a 20:00hs. Yoga Martes y Jueves de 21:30 a 22:30hs |
TEATRO
Abierta la inscripción Hasta el Martes 6/Enero/2009,al curso de verano para niños, adolescentes y adultos, coordinado por
Vana Passeri.
Horarios: Miercoles de 16:00 a 17:30 (Niños).
Miercoles de 18:00 a 20:00 (Adultos). Para más informacion comunicate a los telefonos: 011 15 30129812 - 02323 15 601067 |
Alsina 1175 - Luján
|
Edoardo Boncinelli "Los seres humanos nunca somos del todo racionales" En opinión del biofísico italiano, el cerebro del hombre es perezoso por naturaleza "Los hombres nunca somos racionales. Aun cuando nos esforzamos y nos empeñamos, los hombres no somos nunca del todo racionales porque nuestro cerebro es perezoso y prefiere sacar conclusiones rápidas, pero equivocadas, antes que lentas, pero rigurosas", dice en una entrevista con La Nacion.
|
Avellaneda y Florencio Varela
Los Municipios del Sur y España por la agricultura
Realizan
un seminario sobre agricultura urbana en Avellaneda y Florencio Varela,
con la participación de especialistas españoles que vinieron a contar
la experiencia realizada en Barcelona.
por Leandro Fernández Vivas
Los
municipios de Avellaneda y Florencio Varela son sede de un Seminario
sobre Agricultura urbana brindado por especialistas españoles de la
ciudad de Barcelona.
La titular de la secretaría de
planificación del municipio de Avellaneda, Liliana Elsegood, explicó a
24CON que el seminario, que se dicta hoy y mañana, nació a partir de un
acuerdo entre el Consorcio de Municipios del Conurbano Sur y la sede
argentina de la Agencia Española de Cooperación Internacional.
“El seminario se basa en la experiencia de Barcelona que cuenta con
un parque agrario que rodea la ciudad, son plantaciones de frutas y
hortalizas alrededor de las grandes ciudades”, contó la funcionaria, y
explicó que “estos especialistas son funcionarios de la Diputación de
Barcelona, Josep Montasell Dorda, que es Técnico del territorio del
área de Espacios Naturales, Valeriá Paul i Carril, de la Universidad
Pompeu Fabra y Sonia Callau i Berenguer, Jefa de la Unidad de Espacios
Agrarios del área de Espacios Naturales”. El congreso busca instruir a los productores locales para
garantizar el abastecimiento alimenticio de las ciudades con las
plantaciones de su alrededor, así como las condiciones saludables y de
mínima contaminación de la zona agraria lindante a la urbana. Además
se hará hincapié en la seguridad e higiene de los agentes involucrados
en la producción y contribuir a mejorar la rentabilidad de la empresa
frutihortícola de toda el área comprendida por el Consorcio de
Municipios del Conurbano Sur. |
Gestión Cultural estará presente en la Feria, para acompañarnos, comunicate: gclujan@yahoo.com.ar - Cel: 02323-15-543611
|

Feria de la Economía Social y Solidaria por una Economía Justa, Solidaria y Para Todos 12 y 13 de diciembre en Quilmes. Organiza la Mesa Local de actores de la Economía Social de Quilmes: Proyecto CREES-Universidad Nacional de Quilmes; Cáritas Argentina Quilmes, Asociación Civil Horizonte, EMAC-CTA Solano, Radio Ahijúna; FM Compartiendo; COLCIC; FUNDEMOS-UOM Quilmes, EMPRESOL, Unión de Comunidades por el Trabajo y la Dignidad , CFP. 406; CGE Buenos Aires y Conurbano, MOCAR - Movimiento Nacional de Trabajadores Cartoneros, recuperadores y Recicladores ; COSPE; CEDEPO; REDESA, Municipalidad de Quilmes; Dirección Provincial de Economía Social y Desarrollo Local dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. Viernes 12: Comercialización de Productos, Exposición, Números Artísticos y Fiesta Popular Predio Ferial San Francisco Solano Calle 844 y 893. Sábado 13: Debate de ideas y propuestas de acción Talleres temáticos en Universidad Nacional de Quilmes Roque Saenz Peña 352
Eje Formación: "Educación y Trabajo" "Comunicación"
Eje Fortalecimiento económico: "Medioambiente/Cartoneros y recicladores"; "Finanzas solidarias"; "Soberanía Alimentaria"
Eje Representación Colectiva: "Marco Jurídico"; "Rol del Estado y Dimensión Política de la Economía Social " Equipo de Coordinación CREES Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social http: creesunq.blogspot.com |
Otros mensajes en Diciembre del 2008
- Luján y Chartres sellan un “pacto de amistad” (10 de Diciembre, 2008)
- Cantata BWV 106 "Actus Tragicus", Johann Sebastian Bach. (9 de Diciembre, 2008)
- Presentan el libro de Cortabarría sobre el museo (8 de Diciembre, 2008)
- Filantropía (8 de Diciembre, 2008)
- Breves de Luján (6 de Diciembre, 2008)
- Marca Floklore - Marcos Paz (5 de Diciembre, 2008)
- Hermanamiento de ciudades. Chartres. (4 de Diciembre, 2008)
- Oniria - Multiespaciocultural - Luján (2 de Diciembre, 2008)
- Sobre Turismo - Ante la crisis (2 de Diciembre, 2008)
- Agresión al patrimonio histórico cultural (2 de Diciembre, 2008)
|
Blog Creado y Mantenido por Alumnos de la Carrera de Gestión Cultural Luján nks13710.29.12